Dagoberto G. Jaquinet Cejas, (Esmeralda, Camaguey, 1942). Cursó estudios en La Escuela de Artes Plásticas San Alejandro. Habana, Cuba y en La Universidad Nicolás Copérnico, en Toruñ, Polonia, donde se graduó como Especialista en Restauración de Obras de Artes. Dirigió el Departamento de Restauración del Museo Nacional de Bellas Artes durante una década. Posteriormente pasó a ser artista independiente.
De su regreso de Europa hasta el año 1992 trabajó la Cerámica y la Herrería Artística. A partir de esa fecha y hasta este momento ha dedicado su quehacer artístico a la pintura, especialmente en la técnica del pastel sobre cartulina y esculturas de alambrón soldado y soplado, ahora ha retomado nuevamente el acrílico sobre lienzo.
Exposiciones personales:
=1984, Las Leyendas Andaluzas y Africanas, en La Galería de 12 y 23, Vedado, Habana.
=Realizó 5 exposiciones personales en La Galería Wifredo Lam y una en el Museo de Marianao, de pintura y esculturas.
=1996, Realizó varias muestras de pinturas en diferentes ciudades de Dinamarca y junto a Salvador González y Maritza Galano una escultura monumental en honor a Yemayá-Olokun.
=1997, Exposición Jinetes y Otros Fantasmas, Galería Carmelo González.
=1998, Exposición Jinetes y otros Fantasmas en La Ciudad de Niak, New York.
=1999, Viaja a West Palm Beach y exhibe una muestra junto al pintor Omar Torres. Al siguiente mes la exposición fue montada en el Museo de Arte e Historia de Delray Beach.
=2002, Expone Retratos de Orishas en el Complejo Hotelero Neptuno Tritón, colateral
A La Bienal de La Habana.
=2003, Participa en la muestra ´´Las doce Sillas en homenaje a Wifredo Lam´´Su obra fue premiada y adquirida por la viuda del artista.
=2005, Exposición Martí en un Mundo Raro. Memorial José Martí.
=2007, Muestra Aves de Paso de pintura y esculturas, en La Galería Teodoro Ramos Blanco.
=2009,Exposicion Revelaciones. Sala Villenas de la UNEAC
=2009,Exposición Revelaciones II Colateral a la Bienal e la Habana Galeria Teodoro Ramos Blanco
=2009,Exposición Los Angeles de Hoy Casa Guayasamin Habana.
=2009,Exposición Los Angeles de Hoy II, Hotel Oasis Panorama
=2009Muestra Colectica con 25 pintores cubanos en al Fundacion Guayasamin. Ecuador.
=Ha participado en más de veinte exposiciones colectivas de esculturas y pinturas, destacándose entre ellas las ocho exposiciones de ´´Lo Útil y lo Bello organizadas por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, en La Galería Habana.
=Obras suyas se encuentran en colecciones particulares en Colombia, Méjico, Argentina, Chile, EE.UU, España, Polonia y Dinamarca. En Cuba en la sede de importantes instituciones y colecciones privadas.
Ha participado como jurado en concursos de Artes Plásticas y tesis de grado.
Principales Premios:
1980, premio en el concurso´´David´´ de poesía auspiciado por la UNEAC.
1983, Salón de La Ciudad, premio en cerámica.
2003, premio en concurso de proyecto comunitario.
2004, Ha sido distinguido por su aporte al Museo Nacional de Bellas Artes.
2005, Se le otorgó La Distinción Gitana Tropical por la provincia Ciudad de La Habana,
¨Distinción por la Cultura Nacional¨ que otorga el Ministerio de Cultura.
2006, Fue designado ceramista emérito de La ACAA.
2007, Fue distinguido con el Tulipán del Cerro.
Fue presidente de La ACAA, y es miembro de la Uneac.